Nuestro propósito es otorgar seguridad con innovación en sistemas de puesta a tierra

PROPÓSITO

Brindar protección integral y soluciones avanzadas en sistemas de puesta a tierra para las industrias de Minería, Energía y Construcción, mediante tecnología de electrodos catódicos de alto rendimiento.

electrodos de cobre magnetoactivos

INNOVACIÓN

Innovamos con electrodos magnetoactivos que redefine los estándares en la ingeniería de los sistemas de puesta a tierra tradicional, optimizando el rendimiento en aplicaciones eléctricas y reduciendo costos y tiempos de ejecución.

INGENIERÍA

Realizamos cálculos precisos para dimensionar cada instalación, garantizando que los electrodos soporten las corrientes ante un fallo a tierra, maximizando la seguridad y la eficiencia.

CASOS DE ÉXITO

Nuestros clientes respaldan la eficacia de nuestra innovación: soluciones confiables, seguras y rentables que combinan credibilidad con viabilidad operativa.

CAPACITACIONES

Protege a tu personal y tus instalaciones asegurando la continuidad de tus operaciones con Electrotierra. Descubre nuestras avanzadas soluciones en sistemas de puesta a tierra.

Con más de 14 años de experiencia, Electrotierra lidera la innovación en sistemas de puesta a tierra, desarrollando productos únicos, como su aditivo Electrovolt-80 a base de grafeno o los Electrodos Magnetoactivos con diseño patentado en Chile. Nuestra experiencia y compromiso nos han posicionado en el país, brindando soluciones a las industrias Mineras, de Energía, Telecomunicaciones, entre otras.

AÑOS CRECIENDO JUNTOS
+ 1
ELECTRODOS INSTALADOS
+ 3500
PROYECTOS
+ 100

PROFESIONALISMO

Diseñamos la solución a partir de las mediciones en terreno, realizamos una memoria de cálculos, cotizamos la mejor opción, supervisamos la instalación y realizamos un informe con los resultados.​

COMPROMISO

Participamos en licitaciones y proyectos mineros gracias a que nos comprometemos con la calidad y el cuidado del medioambiente.​

NORMATIVA

Somos los únicos con una solución tan innovadora autorizada por la SEC, cumpliendo la normativa vigente y los más altos estándares.​

MISIÓN

Proveer soluciones integrales de sistemas de puesta a tierra que garanticen la seguridad, estabilidad y eficiencia en las instalaciones eléctricas de nuestros clientes. Contribuyendo a la protección de vidas, equipos y el medio ambiente.

VISIÓN

Ser la empresa líder en innovación y calidad en sistemas de puesta a tierra, reconocida por la excelencia en el servicio y el compromiso con la seguridad eléctrica a nivel global.

PRODUCTOS

Gran variedad de electrodos magnetoactivos de cobre para todo tipo de proyectos. Consulta además por nuestros pararrayos.

SERVICIOS

Consulta por la versión portátil, acoplada a la malla de tierra o electrodo de cobre independiente.

  • Cliente Sierra Gorda

    Proyecto de mejora de Salas Eléctricas

    El sistema tradicional de puesta a tierra en media tensión generaba problemas de inducción y ruido eléctrico (armónicos), afectando las salas eléctricas de alimentación y los procesos controlados por PLC.

    La implementación de los Electrodos de Electrotierra, solucionó estos inconvenientes garantizando continuidad y eficiencia operacional. Gracias a esta solución, Electrotierra eliminó los efectos que alteraban el desempeño de los procesos, optimizando la operatividad de las instalaciones.

    Proyecto de mejora de Salas Eléctricas
  • Cliente Antofagasta Minerals

    Proyecto Minera Esperanza Cliente

    En la Estación de Bombeo EB-3, las altas resistividades del suelo presentaron un desafío para el diseño de la malla de puesta a tierra. Gracias al uso de electrodos conectados a una malla optimizada de menor longitud, se alcanzaron los valores de resistencia exigidos por la norma.

    Esta solución permitió un ahorro significativo en excavaciones, materiales y mano de obra, garantizando un sistema eficiente y normativo.

    Proyecto Minera Esperanza  Cliente
  • Cliente SolarPack

    Planta Solar Moquehua

    En una planta de generación equipada con 560 mil paneles fotovoltaicos que producen 144,48 MW, se implementó un diseño optimizado para el sistema de puesta a tierra.

    Mediante el uso de electrodos conectados a una malla de menor longitud, se alcanzaron los valores de resistencia requeridos por la normativa, asegurando la protección de toda la instalación.

    Esta solución refuerza el compromiso con la seguridad y la eficiencia en proyectos de gran escala, como esta destacada planta fotovoltaica.

    Planta Solar Moquehua
  • Cliente MINSAL

    Proyecto Hospital de Puerto Montt

    En las Estaciones de Alimentación y Fuerza, las napas de agua a 60 centímetros de profundidad impedían la construcción tradicional de mallas de puesta a tierra.

    Para superar este desafío, se implementó un sistema de electrodos interconectados que cumplió con los valores de resistencia requeridos. Esta solución eficiente permitió reducir significativamente los costos en excavaciones, materiales y mano de obra.

    Proyecto Hospital de Puerto Montt
  • Cliente Antofagasta Minerals

    Proyecto OXE Encuentro Campamento Minero

    En estaciones de alimentación ubicadas en casinos y campamentos mineros, el suelo altamente resistivo, combinado con transformadores de potencia y condiciones de viento, generaba descargas estáticas que afectaban puertas y estructuras metálicas en todo el campamento.

    La implementación de los electrodos de Electrotierra resolvió este problema, eliminando las descargas gracias al efecto capacitivo de estos sistemas. Esta solución mejoró la seguridad y el confort en las instalaciones, garantizando un entorno más funcional y confiable.

    Proyecto OXE Encuentro Campamento Minero
  • Cliente SolarPack

    Proyecto Calama Solar I,II y III

    Enfrentando el desafío de altas resistividades del terreno, se logró optimizar el diseño de una malla de puesta a tierra mediante el uso estratégico de electrodos conectados a una malla de menor longitud.

    Esta solución no solo cumplió con los estrictos valores de resistencia exigidos por la normativa, sino que también permitió un ahorro significativo en excavaciones, materiales y horas hombre.

    Con este enfoque, se demostró que es posible garantizar la seguridad eléctrica y la eficiencia operativa, reduciendo costos y minimizando el impacto ambiental.

    Proyecto Calama Solar I,II y III
  • Cliente Transelec

    Estación de monitoreo Volcán Osorno Sernageomin

    El diseño tradicional de puesta a tierra no logró cumplir con los valores de resistencia requeridos para proteger la subestación eléctrica (SS/EE), lo que llevó a su rechazo por parte de la Superintendencia de Electricidad.

    Electrotierra desarrolló una solución innovadora utilizando un sistema de tres electrodos, optimizado para suelos de alta resistividad. Este diseño permitió alcanzar los valores óhmicos exigidos por la normativa, garantizando la aprobación y el cumplimiento de los estándares de seguridad.

    Estación de monitoreo Volcán Osorno Sernageomin
  • Cliente AngloAmerican

    Electromovilidad - Transformadores de Alimentación

    El sistema tradicional de puesta a tierra no cumplió con los valores de resistencia a tierra en su diseño, para proteger los transformadores para alimentación de sistema autosustentable, dos Electrodos de Electrotierra apoyaron a malla existente, lo que permitió que la instalación fuera validada por la SEC.

    Electromovilidad - Transformadores de Alimentación

    ¡Electrotierra Conecta invita a Ingenieros a revolucionar la industria eléctrica!

    Santiago, octubre 2024 – Electrotierra, líder en innovación tecnológica para sistemas de puesta a tierra, anuncia su primer charla especializada exclusiva para ingenieros de la industria minera, construcción, energía y

    diciembre 5, 2024

    Electrotierra: Puesta a Tierra en la Industria de Energía Fotovoltaica

    Chile, líder mundial en energía solar, cuenta con empresas como Electrotierra que impulsan esta revolución energética. Con su expertise en sistemas de puesta a tierra, Electrotierra ha sido un actor

    diciembre 5, 2024

    Electrotierra y Anglo American Las Tortolas: Innovando en Puesta a Tierra para una Minería más Sostenible

    La minería, un sector clave para la economía, está experimentando una transformación hacia prácticas más sostenibles y eficientes. En este contexto, Electrotierra se enorgullece de haber sido un aliado estratégico

    diciembre 5, 2024

    Protege tu hogar y negocio con el pararrayos PFET3

    El Pararrayos PFET-3 de Electrotierra! ⚡La importancia de una puesta a tierra eficaz Vivimos en un mundo cada vez más expuesto a fenómenos meteorológicos extremos. Los rayos representan una seria

    diciembre 5, 2024

    La Importancia de un Sistema de Puesta a Tierra Eficiente en la Gran Minería: Innovación y Seguridad con Electrotierra

    La minería, especialmente la gran minería, opera en entornos complejos y exigentes donde la electricidad es fundamental.

    diciembre 5, 2024
    Scroll al inicio
    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?